viernes, 23 de octubre de 2015

Historia del Waterpolo y Que es el Waterpolo

 Historia del Waterpolo:


Historia del waterpolo Nació en Inglaterra en la

segunda mitad del siglo XIX. En sus orígenes 

se jugaba en un rio y subidos en cima de unos 

barriles de madera con cabeza de caballo. 

Estos eran manejados por remos y utilizaban

una pelota para convertir los goles, de manera

similar al polo tradicional,no existían las 

porterías tal y como las conocemos, sino que

había dos pequeñas balsas de borde bajo o en

su defecto botes, en donde debían introducir

la pelota para anotar. Durante casi 20 años no

existieron normas para jugarlo, los primeros

cultores de este deporte formaban equipos de 

siete, diez e incluso hasta 20 jugadores.



Que es el Waterpolo:



¿Qué es el waterpolo? Waterpolo, deporte acuático de equipo que se juega en una piscina en el que los equipos competidores intentan introducir una pelota flotante dentro de porterías situadas a ambos 
extremos del área de juego. Cada equipo está compuesto por 13 jugadores, pero sólo 7 pueden estar en el agua al mismo tiempo.



Imagen de como se jugaba en el siglo XIX:



           
             

Posiciones en Waterpolo

 Posiciones en Waterpolo:

Boya:El puesto más característico del Waterpolo, suele ser el jugado más inteligente y con más potencia de tiro. Se tiene que situar cerca de la portería, dos o tres metros. Su función es distribuir el juego y finalizar las jugadas, al tener que distribuir tiene que jugar gran parte del tiempo despaldas a la portería. 

Extremos:Suelen ser dos, uno a cada lado de la portería, lo ideal que el extremo 1, el derecho, sea zurdo. Deben jugar con el boya e intentar esta en línea despejada con el. 

Central:Se sitúa en la misma línea que la boya pero mas distancia de la portería, suele ser el jugador mas distancia y por ello tiene que tener un buen control de los pases a distancia.

Exteriores:Colocados entre el boya y los extremos. A media distancia de la portería su función es la de penetración y la de dinaminacion. Por lo que tienen que ser técnicos y rápidos.

Cancha de Waterpolo


        Cancha de Waterpolo con sus mediadas:

                       

Sopa de letras





Crucigrama de Waterpolo




viernes, 9 de octubre de 2015

Waterpolo en BMDS


                                          

  
Profesores: 
Mailen,Julian,Jorge,Sebastian,Paula,Franco,
Gimena,Chicho,Cristian,Fernando.

Equipo CAAM:
Sub 12 A , B , C 

Sub 14 A , B , C

Sub 16 A , B , C

Sub 18 A , B , C 

Horarios:
 Martes: 16hs a 17hs , 17hs a 18hs , 18hs a 19hs 
 Jueves: 16hs a 17hs , 17hs a 18hs , 18hs a 19hs 



Foto de CAAM en un partido


jueves, 1 de octubre de 2015

Reglas del Waterpolo y Tipos de faltas

reglas del waterpolo              Reglas de Waterpolo

1-Dos equipos, cada uno con siete jugadores en el agua, incluido el portero.

2-Hay seis jugadores de reserva y el número de cambios es ilimitado y pueden hacerse en cualquier momento.

3- El objetivo es hacer el gol en la portería del equipo rival, con una posesión de 30 segundos cada equipo, jugando cuatro tiempos de ocho minutos, con descansos en entre tiempos de dos minutos.

4- Los árbitros y los encargados de la mesa donde se controlan las incidencias del partido están fuera del agua y a los lados de la piscina.

5-Los jugadores sólo pueden coger el balón con una mano, si lo hacen con las dos es falta, el único que puede cogerlo con dos manos es el portero.

6-Cada equipo se distingue dentro del agua por el color de los gorros,los porteros utilizan gorros de color rojo.

7-Los jugadores no pueden hundir la pelota en el agua cuando está en juego, es falta.

8- Nadie puede apoyarse en los bordes de la piscina cuando se está jugando, es falta. No se puede hacer pie en el fondo de la piscina o impulsarse de éste, también es falta.

                                             Faltas de Waterpolo

1-Faltas regulares: El tiempo y la jugada se paran, dando libertad en la acción al jugador afectado por 5 segundos, antes de poner de nuevo la pelota en juego.

2-Expulsiones: El jugador abandona durante 20 segundos la zona de juego por cometer una falta, por no atender las órdenes del arbitro, por no dejar al contrario poner el balón en juego después de una falta, el jugador sancionado debe dirigirse a la zona de expulsados; puede volver a ingresar con la autorización de la mesa o del arbitro, siempre y cuando no haya completado su límite de expulsiones que son tres.

3-Expulsiones con Cambio: Faltas o agresiones fuera del agua, como insultos o golpes desmesurados, serán tenidos en cuenta por el árbitro. El jugador sancionado no volverá a entrar al partido, pero puede ser reemplazado por otro jugador después de los 20 segundos reglamentarios.

4-Expulsiones Graves sin Cambio: El sancionado comete una falta grave para el árbitro, insulta al contrario o a algún juez, propina golpes fuera del agua; el equipo contará con un jugador menos durante cuatro minutos, y el jugador expulsado tendrá que estar fuera durante todo el partido.


             Vídeo de Goles de Waterpolo








Link de Waterpolo Mitre Facebook : https://es-la.facebook.com/waterpolo.mitre